Museo Virreinal de Zinacantepec cumple 40 años.


Hotels near Museo Virreinal de ZInacantepec: (1.34 km) Best Western Toluca (8.30 km) Fiesta Inn Toluca Centro (1.41 km) Hotel Pacifico (11.61 km) Fiesta Inn Toluca Tollocan (12.56 km) Holiday Inn Express Toluca Galerias Metepec, an IHG Hotel; View all hotels near Museo Virreinal de ZInacantepec on Tripadvisor

¿Ya conoces el Museo Virreinal de Zinacantepec? Una opción para esta Semana Santa El Sol de


Museo Virreinal de Zinacantepec. Museo Virreinal de Zinacantepec. GALERÍA. VIDEOS. CONTACTO. Ex convento Franciscano de San Miguel Zinacantepec. Av. 16 de septiembre s/n, C.P. 51350, Zinacantepec, Estado de México. Zinacantepec Ver ubicación en el mapa Tel. (722) 218 2593 [email protected] cultura.edomex.gob.mx.

Museo Virreinal de Zinacantepec celebra 42 años Tradición es cultura


El Museo Virreinal es un recinto cultural ubicado en Zinacantepec, se encuentra entre los muros de un exconvento virreinal que muestra la vida de los franciscanos de aquella época, a la vez que resguarda obras de arte religioso de los siglos XVI al XIX.. En el marco de sus 42 años, como recinto cultural, expertos realizaron una charla denominada "La comunicación dialéctica entre la.

CELEBRA MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC 40 AÑOS DE VIDA CON ACTIVIDADES EN LÍNEA Edomex


Fue declarado monumento nacional en 1934 y restaurado de 1977 a 1980. Abrió sus puertas como museo el 5 de julio de ese año, con el objetivo de preservar y difundir el acervo colonial y virreinal del poblado de Zinacantepec, cuyo nombre en lengua náhuatl significa en el cerro del murciélago. El complejo arquitectónico del museo está.

Conoce la pila bautismal del siglo XVI en el museo virreinal en Zinacantepec Report3


Agencia MVT Zinacantepec, México, 4 de julio de 2018. Inaugurado como museo el 6 julio de 1980, el Museo Virreinal de Zinacantepec es punto de referencia para los turistas que visiten este municipio del área conurbada del Valle de Toluca, no sólo por los magníficos elementos arquitectónicos que posee como edificio, sino también por el acervo […]

Invita Museo Virreinal de Zinacantepec a conocer la obra plástica de Daniel Báez Bonorat


El Museo Virreinal de Zinacantepec custodia la pila bautismal, considerada la más grande del mundo refleja el intercambio cultural, religioso y artístico de los indios y españoles durante el siglo XVI, el objeto más allá de los datos encontrados por los investigadores, también está rodeado de mitos y leyendas que se han afianzado entre los pobladores.

CELEBRA MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC 40 AÑOS DE VIDA


Construido en el siglo XVI por orden de los franciscanos, el Museo Virreinal de Zinacantepec (antes convento), es considerado ya patrimonio mexiquense, gracias a su historia y arte que enmarca en cada una de sus salas. Fue en 1860 cuando dejo de ser un convento para convertirse en casa cural, posteriormente fue declarado monumento nacional en.

Celebra Museo Virreinal de Zinacantepec 40 años de vida con actividades en


Hotels near Museo Virreinal de ZInacantepec: (0.84 mi) Best Western Toluca (5.19 mi) Fiesta Inn Toluca Centro (0.88 mi) Hotel Pacifico (7.25 mi) Fiesta Inn Toluca Tollocan (7.85 mi) Holiday Inn Express Toluca Galerias Metepec, an IHG Hotel; View all hotels near Museo Virreinal de ZInacantepec on Tripadvisor

El Museo Virreinal Nacional de Zinacantepec cumple 41 años de existencia


The cloister complex is now the Museo Virreinal de Zinacantepec (Viceregal Museum of Zinacantepec). It has twenty exhibition halls, with more than 275 works of art over the three centuries of the colonial period in Mexico. The collection also include more ordinary items such as cooking utensils, weapons, furniture and clay objects.

Museo virreinal de Zinacantepec, 40 años de tradición y un prometedor porvenir


Museo virreinal de Zinacantepec, 40 años de tradición y un prometedor porvenir. La historia entre sus paredes. En 1980, tras haber sido declarado monumento nacional y concluido los trabajos de restauración, el exconvento franciscano ubicado en el centro del municipio de Zinacantepec re abrió sus puertas para albergar al Museo Virreinal.

Museo Virreinal de Zinacantepec, 43 años de revelar los secretos del arte religioso y la vida


Fue inaugurado como museo el 5 de julio de 1980. (Especial) El Museo Virreinal de Zinacantepec instalado al interior del ex convento de San Miguel es un espacio con más de 400 años y entre sus.

Nueva exposición de reconocido artista en el Museo Virreinal de Zinacantepec Apocaliptic


Museo Virreinal de Zinacantepec. Av. 16 de Septiembre s/n , Col. San Miguel Zinacantepec, C.P. 51350, Zinacantepec, Estado de México. Horarios y precios. De martes a sábado, 10:00 - 18:00 hrs. PRECIOS: $20 domingo, 10:00 - 15:00 hrs. Está ubicado en el ex convento de San Miguel Zinacantepec, construido durante el siglo XVI por la orden de.

Museo Virreinal de Zinacantepec, visita obligada durante estas vacaciones de Semana Santa


Museo Virreinal de Zinacantepec: 43 años de historia y arte en México. La Secretaría de Cultura y Turismo se enorgullece de celebrar el aniversario número 43 del Museo Virreinal de Zinacantepec, un verdadero tesoro histórico. Este antiguo Convento virreinal muestra la vida de los franciscanos y alberga importantes obras de arte religioso.

Celebra museo virreinal de Zinacantepec 40 años de vida con actividades en línea Report3


Hotels near Museo Virreinal de ZInacantepec: (0.84 mi) Best Western Toluca (5.19 mi) Fiesta Inn Toluca Centro (0.88 mi) Hotel Pacifico (7.25 mi) Fiesta Inn Toluca Tollocan (7.85 mi) Holiday Inn Express Toluca Galerias Metepec, an IHG Hotel; View all hotels near Museo Virreinal de ZInacantepec on Tripadvisor

Celebra Museo Virreinal de Zinacantepec 40 años de vida con actividades en


Museo Virreinal de Zinacantepec, Zinacantepec. 2,918 likes · 34 talking about this · 1,850 were here. Ubicado en el ex convento de San Miguel Zinacantepec, construido durante el siglo XVI por la.

Museo Virreinal de Zinacantepec más de 400 años de historia


El Museo Virreinal. Fue construido durante el siglo XVI por la orden de los franciscanos y mantuvo esa función hasta 1860, año en que fue convertido en casa cultural. También fue declarado monumento nacional en 1934 y restaurado de 1977 a 1980. Y hasta el 5 de julio de ese año, que el ex convento franciscano re abrió sus puertas para.

.